domingo, 28 de agosto de 2011

La Guerra de Sucesión

Paradójicamente las fuentes escritas más directas como los libros de diezmos de la Iglesia indican que el último tercio del siglo XVII fue de recuperación tanto para las personas como para las cosechas. Sin embargo esta situación de superación de los males no se correspondió con el panorama político ya que con el fin del siglo se producía el fin de la dinastía de los Austrias. En efecto, con la muerte de Carlos II dos pretendientes trataron de recoger su herencia: Felipe de Anjou y Carlos de Habsburgo. Este conflicto fue especialmente virulento en el reino de Murcia a causa de la enconada defensa que de los derechos del primero realizó el obispo Luis Belluga Moncada. Éste fue instituido obispo en 1705 y virrey en 1706 contribuyendo a organizar la provincia para la causa borbónica. Pese a la conquista de Alicante y Cartagena por los partidarios del pretendiente austriaco, Murcia resistió derrotando a un ejercito del archiduque Carlos en la célebre batalla del Huerto de las Bombas (4 de septiembre de 1706). Tras la victoria borbónica en Almansa, el rey Felipe V concedió a la ciudad de Murcia, en sincero agradecimiento, junto con un león portador de una flor de lis y la leyenda “priscasnovissime exaltat et amor”, la séptima corona en el escudo de la ciudad que le había sido tan leal. Las otras seis coronas fueron logradas a cargo de Alfonso X (cinco) y el desdichado Pedro I (una).


sábado, 27 de agosto de 2011

La historia de la Región de Murcia


Murcia es una ciudad española, capital del municipio y de la provincia del mismo nombre y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia. Está situada en el sudeste de la Península Ibérica a orillas del río Segura. Con 441.345 habitantes (INE 2010) Murcia ocupa el 7º puesto en la lista de municipios de España por población. Asimismo es capital de la comarca natural de la Huerta de Murcia y de su área metropolitana.
Se trata de una importante ciudad de servicios en la que el sector terciario ha sucedido a su antigua condición de exportadora agrícola por antonomasia, gracias a su célebre y fértil huerta, por la cual era y sigue siendo conocida con el sobrenombre de la Huerta de Europa. Entre sus industrias más destacadas se encuentran la alimentaria, la textil, la química, la de destilación, la construcción y la fabricación de muebles y materiales de construcción. Murcia es asimismo un importante centro de gran tradición universitaria desde que fuera fundada la primera universidad en 1272.
Durante la Edad Media, Murcia llegó a ser capital de la cora de Tudmir (siglo X),[2] posteriormente fue cabeza de distintos reinos de taifas de creciente importancia[3] y entre 1243-1266 se incorporó a la Corona de Castilla como capital del Reino de Murcia, siendo además ciudad con voto en cortes y sede episcopal desde 1291.[4]
De su patrimonio artístico destacan su Catedral, de fachada barroca e interior principalmente gótico; el afamado Casino, de suntuosos interiores; el denso patrimonio escultórico de Francisco Salzillo, y un gran conjunto de edificios barrocos. Culturalmente es conocida por su folclore, especialmente vistoso durante las Fiestas de Primavera, y las procesiones de Semana Santa.

viernes, 26 de agosto de 2011

Juega el Murcia el Domingo

El proximo domingo 28 juegara el equipode futbol Murcia contra Celta un equipo que segun casi todas la paginas webs que he mirado pone que tiene 5 estrellitas, igual que el murcia.

Jugaran a las 12.00 del mediodia.

En los comentarios de un motones de paginas webs hay comentarios relacionados en una cosa, puede que unos sean cortos como este: ¡Viva el Murcia! u otros larguisimos como este:Dani Hernandez no le ha gustado dejar al Murcia y esta indignado con el Real Murcia C.F.SAD, tambien llamo la seleccion Venezolana al jugador y dijo que si no deja al Real Murcia C.F.SAD no seria convocado, entre el Chuti y Iñaki Alonso lograron que se fuera del club, pero Venezuela lo que quiere es que juege, declaro esto Dani Hernandez ex portero del Real Murcia C.F.SAD " «Hay dos personas que no están a la altura de ese club pero no voy a decir los nombres»", se referia al entrenador Iñaki Alonso y como se le llama al "Chuti" Molina.

Pero eso sí todos van con el Murcia.

Espero que asistais al partido para ver ganar al Murcia y la cara tan larga que se le quedara a Saurez y al resto del equipo jaja, bueno adios y espero que asistais el domingo a las 12.00 .

El río segura

Un día fuimos Inma,Fran (que tiene un blogger llamado:
http://todoshablamosdefutbol.blogspot.com/2011/08/huelga-de-las-dos-primeras-jornadas-de.html ) y yo al rió Segura de Murcia, nos tomamos un granizado buenisimo, cuando acabamos bajamos por una cuesta al rió habían muchisimos patos y nos lo pasamos genial.Luego cuando quisimos salir estaban todas las puerta que hay para salir cerradas y tuvimos que saltar la puerta yo me cague del miedo pero cuando salí me alivie un montón.